En rueda de prensa ofrecida hoy Miércoles 20 de agosto a los Medios de Comunicación, Guillermo Padrés dio a conocer la Convocatoria a Nivel Estatal de la Beca ¨Don Miguel Padrés 2009¨, como un programa más de la ¨Fundación Paso Firme Milenio¨La Rueda de Prensa tuvo lugar en la Casa de Enlace del Senador, y estuvo acompañado por Roberto Véjar; Presidente de la ¨Fundación Paso Firme Milenio¨ y su hermano el empresario Miguel Padrés.
El Senador, dijo que este Programa tiene como fin ayudar a los jóvenes sonorenses en su educación, y espera que participen miles de estudiantes de todo el estado, la inscripción y entrega de trabajos empieza a partir de que se hace pública esta convocatoria y termina el 15 de diciembre a las 20:00 hrs.
De igual manera, informó que los interesados deberán competir presentando un ensayo que contenga una propuesta relacionada con las problemáticas actuales del Estado, como Política, Desarrollo Social, Migración y otros. El premio al 1er lugar es de $5,000.00 pesos mensuales por 8 meses a partir del 2009, 2do lugar $2,500.00 pesos mensuales por 8 meses del año 2009; 3ro, 4to, y 5to, se llevarán $5,000.00 pesos en una sola exhibición
Expresó además, que la razón de que este programa lleve el nombre de su Padre Don Miguel Padrés, se debe a la labor altruista que éste emprendiera en Cananea en materia de educación hace muchos años, fundando junto a otros compañeros la primer escuela primaria Bilingüe conocido como ¨ Instituto Cananea¨, siendo esta la única escuela que ofrecía la oportunidad de aprender Inglés, a un muy bajo costo.
El Senador declaró también que siguiendo el ejemplo de su Padre Don Miguel Padrés sus hermanos y él fundaron el Instituto Bicultural Bilingüe a nivel secundaria, el cual tiene la misma esencia con la que fue creada la escuela primaria, y expresó que este año se graduó en el verano la primera generación de este Instituto en Cananea.
¨Estamos muy orgullosos de seguir impulsando el Instituto Bilingüe de Cananea, tanto que los hermanos Padrés siguiendo el ejemplo de mi Padre, hemos ido un paso más allá y hace tres años empezamos el proyecto de una Secundaria Bicultural Bilingüe¨.
Por último, Padrés expresó que ya se dio a conocer este programa en más de 40 universidades del estado y agradeció a los medios ahí presentes por ayudar a que esta convocatoria tenga una mejor difusión.
0 comentarios:
Publicar un comentario