miércoles, 15 de octubre de 2008

Reforestan La Sauceda y otras áreas con 10 mil árboles

El alcalde Ernesto Gándara y los alumnos de la Escuela Secundaria Federal Número 3, iniciaron esta campaña de reforestación que abarcará a varias zonas del municipio.
Hermosillo, Sonora; 14 de octubre de 2008.- Con pala en mano, el alcalde Ernesto Gándara Camou dio inicio a la reforestación del área que ocupa la planta potabilizadora número 3, ubicada a un costado de La Sauceda.
Acompañado de más de un centenar de alumnos de la Escuela Secundaria Federal Número 3 “Alfredo E. Uruchurtu”, explicó que la plantación de árboles forma parte del programa de reforestación y plan compensatorio por la construcción del Acueducto El Molinito, que entró en operaciones a principios de este año.
El alcalde de Hermosillo felicitó a los jóvenes que con su participación y preocupación por el medio ambiente contribuyen a construir junto con los tres niveles de gobierno, una ciudad con un gran futuro, rica en vegetación y libre de contaminantes.
“Con estas acciones, ustedes ya son líderes de hoy y del futuro; estamos cumpliendo con una responsabilidad fundamental, con las normal ambientales que nos instruyen Profepa y Semarnat, pero también estamos haciendo un gran equipo entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con la sociedad organizada en acciones que beneficien a nuestros hijos”, aseguró el Munícipe.
Agregó que estas acciones de conciencia ecológica son las que realmente sostienen el desarrollo y crecimiento de una ciudad, ya que las obras y construcciones deben de ir de la mano con la conservación ecológica y el cuidado al medio ambiente.
“Lo más importante del desarrollo sustentable es que hay que generar desarrollo, y cuando se impacta, hay que mitigar, rehabilitar, regenerar, y para eso la inteligencia del ser humano nos da un gran potencial, pero además de la gran inteligencia está la voluntad y la decisión de ustedes”, agregó el presidente municipal.
José Luis Jardines Moreno, director del Organismo Operador de Agua de Hermosillo, manifestó que en un principio la meta era plantar 6 mil 212 árboles de las especies de Palo Fierro, Palo Brea, Palo Verde y Mezquite para cubrir el triple de hectáreas que se necesitaron deforestar para lograr la construcción del acueducto el Molinito.
Pero gracias a la participación de la sociedad civil, se logrará sembrar más de 10 mil árboles.
Estas reforestaciones se llevarán a cabo en las áreas de las plantas de tratamientos de aguas residuales Los Arroyos, San Pedro, en las plantas potabilizadoras 2 y 3, y en los campos deportivos del poblado Molino de Camou.

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 5 © 2008 Template by:
SkinCorner