miércoles, 25 de marzo de 2009

“Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis”

Este martes 24 de marzo se celebró en Caborca al igual que otras sedes de todo el estado, el país y el mundo, la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis.
La Oficina Jurisdiccional junto con el Centro de Salud encabezaron una serie de actividades alusivas a la fecha en la que se fomentó la participación de distintos sectores de la sociedad caborquense: instituciones de salud como IMSS, ISSSTE e ISSSTESON; Damas Voluntarias de la Minera Fresnillo; Grupos de Ayuda Mutua tanto de Enfermos de Diabetes como de Tuberculosis; Planteles Escolares, Responsables de Casas saludables y otras Organizaciones No Gubernamentales.
Desde muy temprano se concertó una entrevista radiofónica donde “Julio” (enfermo de TB en tratamiento) acompañó al Dr. Ramiro Laguna Montiel, Jefe de la JS y a Enf. Ivonne Huerta, Coordinadora jurisdiccional del Programa de Prevención y Control de la TB, en la que además de dejar muy en claro los objetivos de la campaña (“Fomentar el Auto cuidado de la salud de los habitantes de todo el mundo y eliminar el estigma sobre los enfermos de TB), se dio el testimonio de “Julio” como lección de vida.
Enseguida se llevó a cabo un vistoso desfile con pancartas y estandartes con mensajes de promoción de la salud, por las principales calles de la ciudad, para culminar con un divertido festival teniendo como testigos de honor a la Coordinadora Estatal del Proyecto Binacional “Alto TB”, Karina Ornelas, la Profa. Maricela representando a las Autoridades Municipales, Autoridades de otras Instituciones de Salud, Trabajadores de la Salud, Promotores Voluntarios y Público en General.
Otros Datos:
La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa de persona a persona a través de gotas de saliva con alta convivencia.
Es producida por una bacteria denominada Mycobacterium tuberculosis.
Actualmente se relaciona con problemas como la drogadicción, el VIH-SIDA, la desnutrición, formando binomios, trinomios y a veces polinomios que dificultan el manejo integral de los enfermos.
Por lo tanto se puede considerar a la TB como una enfermedad de Rezago Social.
De un año a la fecha la Jurisdicción Sanitaria No. II ha detectado más de 150 casos de tuberculosis donde la tasa más alta la ocupa el Municipio de Caborca al contar con 41 enfermos en control, superando incluso al Municipio de San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
En México se tiene una tasa de 13 enfermos por cada 100 000 habitantes, mientras que en Sonora es aproximadamente el doble 25 por cada 100 000 y la mortalidad es apenas superior a la del país 2 por 1.8.
Esta terrible enfermedad genera incluso más huérfano que ninguna otra patología, ya que un tercio de la población mundial seguramente esta infectada y de ésta el 5 al 10% manifiesta la enfermedad, y de éstos últimos, el 10%, (si no entran al esquema de tratamiento) morirán en menos de 5 años.
Afortunadamente la Tuberculosis es curable con un programa de tratamiento de 6 meses mediante la estrategia denominada TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado) en el que personal de enfermería de todas las instituciones de salud garantiza que cada paciente de este tipo consuma adecuadamente cada medicamento.

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 5 © 2008 Template by:
SkinCorner