martes, 28 de abril de 2009

¿No pasa nada?

Que ya hay 6 casos de influenza en Hermosillo. EBC no los reconoce
Eduardo Bours decía ayer al mediodía que no había un solo caso de influenza en Sonora.
Al modo, el gobernador del estado siempre hace ejercicios donde intenta decir que Sonora es especial
Que aquí no pasa nada malo con el narcotráfico, donde todos son de fuera, pero se matan y operan con complicidades de aquí.
Que aquí no pasa nada con la crisis y cada vez son más las maquilas que dejan a gente sin trabajo.
Que aquí no pasa nada malo con la epidemia de influenza, pero en Sonora ya hay casos de los que se tiene conocimiento.
Al menos 5 de ellos en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde no quieren reconocer nada.
Uno más en el Isssteson, donde menos van a reconocer, porque sería ir contra la línea de comunicación de Bours: en Sonora no pasa nada.
Pero sí pasa y hay sicosis y hay angustia y hay desvelo de muchos que ya agotaron por ejemplo la dotación de “cubrebocas” en farmacias y tiendas especializadas.
Todos ya hemos visto a mujeres y hombres que por si las malditas dudas, no se van a dejar engañar por la propaganda del gobierno de Bours.
Afortunadamente para tranquilidad de muchas madres de familia se suspendieron las clases en todos los niveles escolares.
Aunque desafortunadamente tampoco hay guarderías en operación y esto provocará ausentismo en los trabajos.
O bien oficinas llenas de niños que no van a dejar trabajar. Como sea, la productividad se verá afectada.
Pero lo importante es que el gobernador Bours no pudo echar para abajo la medida dictada por el presidente Calderón de cerrar las escuelas en todo el país.
También los grandes eventos de este país. El futbol, las luchas, los conciertos y las ferias tradicionales.
Cancelaron la Feria de San Marcos en Aguascalientes y la del Calzado en Guadalajara.
El argumento muy simple y sencillo, la posibilidad de generar un caldo de cultivo para la epidemia y la necesidad de velar por la seguridad de los ciudadanos.
Aquí en Sonora, como no pasa nada, la Expogan 2009 sigue adelante, según informó Jorge Luis Molina Elías en conferencia de prensa la tarde de este lunes.
“Como lo anunció el gobierno del estado, no existe ninguna restricción para asistir a los eventos públicos”, decía en un párrafo del comunicado que leyó.
Un párrafo inteligente si se me permite decir, porque finalmente es la responsabilidad del gobierno y no de los organizadores de la feria.
De tal suerte que, Dios no lo quiera, si algo ocurre, será bronca del gobierno de Bours, no de la Unión Ganadera.
Sin embargo me parece que los organizadores de este festejo muy sonorense están corriendo un riesgo innecesario.
Porque yo hubiera continuado con la feria luego de hacer una evaluación del estado de salud de los cientos de empleados que vienen con restaurantes, puestos, juegos y el palenque.
Casi todos ellos del centro del país y de estados donde se están concentrando la epidemia.
Pero bueno, lo importante es el valor con el que Molina Elías está tomando el toro por los cuernos, junto al empresario del palenque.
Aunque como decía una buena amiga, “con esos está más carajo, porque todos vienen del mero D.F., mano”.
La Expo continúa y ojalá no haya nada qué lamentar. Por lo menos no los casos que ya están en el IMSS en Guaymas y en el Isssteson.
En este sentido cobra importancia la declaración de Edmundo García Pavlovich cuando exige a las autoridades den información real y oportuna sobre este mal, señaló Edmundo García Pavlovich.
El coordinador de los Diputados del PAN por la Transparencia indicó que con la suspensión de clases en todo el país, la población en la entidad corre el riesgo de entrar en un estado de nerviosismo, por eso se requiere que las autoridades informen sobre el tema.
Lástima que como a muchas otras declaraciones, el gobierno de Bours haga oídos sordos, que es por cierto lo que mejor saben hacer.

Brújula perdida

Guillermo Padrés Elías lanzó un reto ayer a los demás candidatos a gobernador para firmar, ante notario, un pacto contra la corrupción.
Obviamente lo que hicieron los demás candidatos fue batearle por el puro centro la propuesta a Padrés y dejarlo hablando sólo.
Alfonso Elías por supuesto que desde luego que no va a acudir a convocatoria alguna que haga su rival panista.
Primero porque no lo dejan, luego porque no es lo lógico. Si asistiera, el Memo lo exhibiría tremendamente.
Sabemos que Miguel Haro dijo que sí firmaba un pacto contra la corrupción, pero con un notario que escogieran entre todos.
“Yo no le tengo confianza a Padrés porque él sí es muy corrupto”, me dicen que dijo en cortito.
Petra Santos habló a la oficina más refrigerada de Palacio y le dijeron de inmediato que no asistiera.
“Tú que vas y nosotros que te cortamos la aviada”, lo que en cristiano puro y simple significa que no vaya porque se queda sin “firula”.
De Francisco Casanova no supe qué opinó, peor lo mismo da.
Padrés hace ejercicios propagandísticos de muy burda manufactura, con el fin de ganar espacios en los medios y nada más.
Porque para hablar de combate a la corrupción se debe tener la conciencia limpia y no existe en el mundo alguien así.
Todos, en mayor o menor medida tenemos algún esqueleto guardado en el clóset y Padrés no es la excepción.
Datos hay, pero no viene al caso comentarlos en este momento, porque igual y no son tan significativos.
Pero lo que sí es para resaltar es el volátil nivel que hay en las campañas políticas, que un día suben y al siguiente caen.
Y no les queda más que el escándalo y la falta de propuesta ya es más grave que la epidemia de influenza.
De nuevo, quizá el que va logrando algunos puntos interesantes es el del PT, Miguel Angel Haro.
Ayer se fue a denunciar ante el Consejo Estatal Electoral, al gobernador del Estado por su intervención en el proceso electoral.
Según Miguel, Bours usa recursos públicos para apoyar a Elías y se refirió a los 12 millones que entregó para actividades ganaderas el sábado pasado.
Que si bien cada año se entregan esos recursos, en esta ocasión particular estas acciones se prestan más para el chisme.
De nuevo, no es culpa de los ganaderos sino de un gobernador deschabetado que se pasa por el arco del triunfo las leyes y las formas.

Lavadero. . .

1.- A los que se les cebó la cascada de desplegados fue a los huelguistas del STEUS y el STAUS. . . según e supo, los “protestantes” tenían listas manifestaciones y desplegados a publicar para exigir que Hermosillo, Navojoa y Santa Ana sean considerados zonas de vida cara. . . pero como no vino el presidente Calderón, pues se les aguó la fiesta. . . lástima Margarito.

2.- La noche de este lunes el PRI pudo quedarse sin candidato a alcalde en Agua Prieta. . . y es que además de que dejaron sin registro a Vicente Terán, la Comisión de Justicia Partidaria resolvió que tampoco Héctor Manuel Durazo Montaño cubrió los requsitos necesarios . . .según trascendió, Durazo no presentó “el documento
idóneo para comprobaar el pago de sus cuotas partidarias, lo que dejaría su registro inválido de acuerdo a la presunta resolución emitida ayer. . . esto ocurría al tiempo en que Héctor Durazo tenía una manifestación de más de mil 500 carros a su favor. . . el asunto esrtá por definirse si es que Terán Uribe como lo prometió logra que el TRIFE le de registro como candidato. . . o igual con un tercero en discordia. . . aquí cabe decir que el mérito jurídico le corresponde a Jorge Irigoyen, un abogado que se las sabe de todas todas en materia electoral y que merece ser bien aprovechado.

CARPE DIEM
lacolumnadeviveros@yahoo.com.mx

0 comentarios:

EL SOL DE CABORCA 5 © 2008 Template by:
SkinCorner